Prohíben en Italia una polémica
campaña publicitaria contra la anorexia
campaña publicitaria contra la anorexia
Hace como un mes, subi un post sobre las campañas de Benetton y las buenas fotografías que tomaba Oliverio Toscani. (ver el post anterior).
A hora el instituto que regula la publicidad en Italaia considera que la imagen de la modelo "es chocante, en particular para los enfermos, a los que se utiliza con fines comerciales". Fines Comerciales???, pero si justamente era lo que resalte en ese momento. Esto es todo marketing, y ahora se arrepienten?? Ahora debemos entrar en la era de Botero??
La imagen de una modelo que exhibe una delgadez extrema que empapeló las calles de las principales ciudades de Italia fue prohibida hoy por el instituto que regula la publicidad de ese país. Se trata de una campaña contra la anorexia diseñada por una marca de ropa y encargada al fotógrafo Oliviero Toscani, conocido por sus trabajos para la marca Benetton.
La modelo que aparece en la imagen es francesa, se llama Isabelle Caro y pesa 31 kilos y mide 1,65 metros. Si bien los responsables de No-l-ita, la marca de ropa femenina, dijeron que se trataba de campaña contra la anorexia, sus argumentos no convencieron al Instituto de Autorregulación Publiciataria (IAP) que pidió que se retire.

Las decisiones que toma este organismo son vinculantes para todas las agencias de publicidad que están adheridas a él. El organismo de autorregulación considera que el mensaje que lanza la campaña no se adapta a los artículos 1 y 10 del código publicitario que se ha "autoimpuesto" el sector.
El artículo 1 estipula que toda la publicidad debe ser "honesta, verídica y correcta", mientras que el número 10 añade que los anuncios no deben chocar con "las convenciones morales, civiles y religiosas de los ciudadanos y deben respetar la dignidad de las personas en todas sus formas de expresión".
"La imagen es chocante para todos, en particular para los enfermos, a los que se instrumentaliza con fines comerciales", declaró el presidente del IAP, Giorgio -grilloFloridia, informó hoy el diario español El Mundo.
Por su parte, el fotógrafo italiano denunció que es víctima de censura y aseguró que acudirá a los tribunales para presentar una demanda por los daños morales y económicos recibidos. "Los miembros de este organismo son personajes anacrónicos ", declaró Toscani al diario italiano 'Il Corriere della Sera' .
No nos olvidemos que nos inculcan laflaqueza, que desaparecen los talles pequeños y que las comidas light han triplicado las ganancias en los últimos 24 meses EN TODO EL MUNDO.
Como dice Arjona, " Olvidarte es más difícil que una flaca en un Botero, que encontrarse un gato verde, o a un cubano sin sabor"
Fuente:Clarin y Corriere della Sera.








1 Comment:
Querido Di-vi-no!!!!: aquí hay algo filosófico que comentar....Es posible combatir el hambre con una propaganda de un niño desnutrido?....Puede una fotografía de una mujer enferma de anorexia ,combatir la anorexia?....O la del hígado de un alcoholico...hace que las personas "piensen" en dejar de tomar?....La respuesta es NO....A la Madre Teresa de Calcuta la convocaron una vez para una campaña "antipobreza"....La Sabia contestó: "No participo en luchas contra el mal...Cuando realicen una campaña para alimentar a los hambrientos...llámenme"...Es muy penoso ver el dinero que se invierte tratando de combatir el dolor con más dolor... Total...es tán fácil mover el morbo de la gente....y es muy difísil hacerlas "sentir" lo que,como seres humanos,nos debería inspirar ese tipo de fotografías....no?...Al que tenga oídos...que oiga....
FA!!!!!!!!....CHAN-CHAN!!!...(para seguir discutiendo en privado...)...BESOS DI-VI-NO!!!!!!!....
Post a Comment