La película de arriba se llama Metalosis Maligna. Es una obra breve de apenas 7 minutos pero verdaderamente genial. La historia cuenta un aterrador futuro donde los implantes metálicos del cuerpo humano, cada vez más frecuentes -articulaciones, huesos, dientes, marcapasos- degeneran en una extraña enfermedad mortal que se apodera progresivamente de las personas. Fue realizado por los directores Floris Kaki y Sil Van Der Woerd, quienes quisieron explorar en este film aspectos técnicos novedosos, como animaciones y acción en vivo.
Antes de Youtube (marzo 2005), los cortometrajes como Metalosis Maligna tenían muy pocas posibilidades de ser vistos fuera del gueto que configuran los asistentes a festivales de cine. Así, el cine de formato breve era creado como una pieza artística o un ejercicio cinematográfico al cual el público masivo no podía acceder. Pero el mundo post Youtube comenzó a ofrecerle a estas películas nuevas audiencias.
Ahora, por ejemplo, si sumáramos la cantidad total de espectadores que vio Metalosis Maligna en Youtube, Blip.tv y otros servicios en los que se encuentra publicado este corto, veríamos que la cifra supera ampliamente las 20.000 personas, un éxito del que no tantas películas producidas en América Latina se pueden enorgullecer de alcanzar y, por cierto, un ejemplo de que los cortometrajes salieron de su envase de audiencias minúsculas e iniciadas para abarcar a las masas.
Resumen de Plan B
Cargando ultimas entradas...

Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)







0 Comments:
Post a Comment