Desde hace unos años, ya no sirve de nada estar conectados a ir al cine o alquilar DVD, creo que la mejor opción esta en la TV con la gran cantidad de series que tenemos disponibles con producciones que incluso pueden llegar a ser mas caras que las mismas películas. Un adicto a bajar series puede encontrar el paraíso solo si sabe encontrar el camino correcto al capitulo buscado, adicionalmente sumar el subtitulo y tener listo el televisor para conectar a la PC. Voila, cine en casa del mas alto nivel, sin necesidad de esperar los meses que tardan en aterrizar en toda Latinoamérica las series que se estrenan en USA.
Antes no existían las series buenas?? Tengo una lista muy larga que solo me hace dar cuenta lo viejo que soy pero seguramente se recuerdan a Las calles de San Francisco (juro que al menos en esta era muy pequeño), Starsky & Hutch, Petrocelli, Los Ángeles de Charly, Bj, Sherif Lobo, Los duques de Hazard, Hulk, El Mago, V invasión Extraterrestre, Brigada A, El auto Fantástico y algunas ochentonas mas que se mes escapan ahora de la mente.
En los 90 comenzaron a trabajarlas un poco más y de nuestras preferidas destaco ER y la espectacular Expedientes X. Entonces llegaron Los Soprano, un Familia mafiosa encabezada por Tony Soprano, quien se la pasa matando, comiendo y acostándose con todas las que puede. Sinceramente, creo que como audiencia pedimos cada vez mas y aparecen productos como 24, CSI, Lost y el nuevo exitazo de Heroes. No estoy nombrado a Sex and the City y Mujeres Desesperadas, por que realmente no las ví, pero el éxito de ambas es millonario. Lo mismo de Friends, quienes cobraron en las ultimas temporadas UN MILLON DE DOLARES POR CAPITULO.
Finalmente creo que el último gran negocio de la década es el vínculo entre las películas y la Internet. Hoy hay miles de portales de las principales series donde se discute la credibilidad de la historia y hasta podemos encontrar las hipótesis sobre como actuaron los personajes y que deberían hacer a futuro. Encontré hace muy poco una nota sobre la temporada próxima de Lost, (comienza en enero) donde los escritores y productores explicaban como se nutren de estos portales para sacar ideas, afinar los guiones y avanzar la historia. Finalmente, el éxito lo hacemos entre todos.
0 Comments:
Post a Comment