Cargando PlanB...
Presto, lo último de Pixar : PlanB

Resumen de Plan B

Cargando ultimas entradas...

Presto, lo último de Pixar


Desde hace mucho tiempo, si no es que siempre que se estrena una película de Pixar esta viene acompañada por un cortometraje de no mas de 5 minutos al inicio de la película. El fin de semana pasado se estrenó en diversas partes del mundo Wall-E (en mi PC obviamente) y el corto que acompaña la película se llama “Presto”, narra la historia de el conejo de un famoso mago, que hace de las suyas y no cuento mas para no estropear la historia.





.

En principio, la idea con el cortometraje era presentar a ambos personajes como inocentes y simpáticos, pero cuando introdujeron la parte en la que un niño llamaba a la puerta del camerino para conseguir un autógrafo del conejo, las sensaciones con respecto a Presto, cambiaron, y la idea de convertirle en un personaje antagónico a lo que tenían en mente, empezó a cobrar más fuerza.

La otra idea principal del cortometraje iba relacionada con los gags a introducir, y la importancia en los mismos de los sombreros, que en el fondo serían un recurso. Sin embargo, por muchas vueltas que le daban a la historia no funcionaba, ni avanzaba con los sombreros, aunque sabían que tenían que ser una parte importante para que el argumento y la relación entre ambos personajes progresase.

Ahí fue cuando pensaron en Tom y Jerry y en lo que sus películas pudiesen aportar a la historia. Tenían que encontrar la razón por la cual Presto y Alec entrasen en conflicto, y que diese sentido a todos los gags. Es decir, debían descubrir cómo narrar los primeros 30 segundos para que el cortometraje funcionase. Ahí fue donde apareció Thomas Newton, diseñador de personajes, y John Lasseter, que fueron quienes dieron el tono y dibujaron a los protagonistas como deberían ser.

Es evidente que, con todo lo contado, Presto es Tom, y Alec es Jerry, y donde las otras influencias de los estudios Warner también comenzaron a hacer acto de presencia, como el cortometraje de Bugs Bunny en el que peleaba con un cantante de ópera en ‘Long-Haired Hare’ (1949).

Con respecto al escenario, estuvieron dando vueltas sobre cuál ópera usar como modelo para representar el teatro donde actuarían Presto y Alec. Las ideas que se diseñaron se basaron en las óperas de París, de Londres y en varios teatros de vodevil del área de San Francisco. De ahí lo suntuoso del decorado. También querían que los espectadores representaran a la aristocracia, sobre todo los pocos planos donde los mostrasen. Por lo visto, una de las cosas que más sorprenderán en el cortometraje serán los planos generales del teatro, abarrotado de gente, y como suele ser característico en Pixar bastante realista.

Fuente Cinescape

0 Comments:

© Blogger Templates | Make Money Online