Andrés Calamaro, estrena nuevo material discográfico: La Lengua Popular. Se trata de doce canciones que, incluso una noche antes de salir oficialmente al mercado, ya estaba provocando largas colas de fans ansiosos por obtenerla.
A nadie le extraña que el álbum haya debutado en los primeros lugares de ventas en su país. Pero claro, tampoco han faltado las contrapartes... Y ya más de alguno trató de vincular su nuevo material con el del disco que más glorias le ha dado (Alta Suciedad).
Me parece interesante la entrevista que les dio a Billboard Latino...un genio (hoy sin pastillas). La música en DJ B.
¿Qué sorpresas nos presenta este nuevo disco La Lengua Popular?
Tiene temas muy profundos como Los Chicos que es bastante existencialista. Creo que todos saben que una gran inspiración del rock en Argentina es la existencialista. Los Chicos es un tema dedicado a los amigos ausentes. Habla del destino de todos, del final de los días... Es una canción que a pesar de todo tiene energía, alegría, emoción y te pone a bailar sin dejar el toque de ternura.
Lograr un disco tan exitoso como Alta Suciedad ¿impone un doble desafío cada vez que se estrena nuevo material?
Si, por supuesto. Tener un disco como aquél nos coloca una presión adicional cada vez que creamos un nuevo material, pero –ojo- que no es la única presión. Los que nos dedicamos a la música laboramos en una carrera que está llena de desafíos, como ahora mismo, la era de las nuevas tecnologías en la que vivimos, el desafío de encontrar algo que nos inspire... ¡Y tantos otros más!
Como músico ¿te preocupa repetirte en tus canciones?
Yo creo que la música es ilimitada y cuando uno la ama y trabaja en ella, no piensa en cómo repetirla, lo que uno sí quiere repetir es el éxito y esto es algo que uno quiere repetir no una, ni dos, ni tres veces, sino para siempre... A mí la vida me ha permitido darme un lujo muy importante: hacer grabaciones con otro objetivo que no sea sólo superar o empatar un éxito anterior. Por ejemplo le doy mucho valor a mis discos compartidos con grandes artistas del jazz, latin jazz y el flamenco. Las grabaciones que hice con el Javier Limón, el productor de discos como Lágrimas Negras. También el año pasado me di el gran gusto de grabar un disco (El Palacio de las Flores) con Litto Nebbia. El es nada más y nada menos que el fundador del rock en argentina y alguien a quien admiro enormemente por ser una figura independiente, pura y con una gran dinámica.
Hablando de ser independiente, muchas de las grandes figuras del rock argentino se han independizado de sus discográficas, sin embargo tu mantienes una relación muy exitosa con Warner Music... ¿Crees que parte de tu éxito se debe a mantenerte con una multinacional?
Mira es un tema muy interesante. En Argentina en los años 80 y 90 hubo una banda de rock muy popular que se llamaba Los Redonditos de Ricota. Por veinte años hicieron una carrera totalmente independiente, sin firmar contratos con ninguna disquera, sin aparecer en la televisión, sin dar entrevistas ¡ni siquiera fotos promocionales se tomaron! ¡Y lograron todo! Tuvieron una enorme convocatoria popular auténtica y un alto nivel de música y poesía... Y el otro ejemplo de Litto Nebbia mi compadre y maestro, a finales de los años 80s instaló su propio estudio de grabación y se convirtió en productor de sus discos, productor de otros ¡Y ni para qué te cuento! Para mí es un maestro genial ya que cada una de sus grabaciones se justifican por su mera existencia.
¿Y a ti qué te gustaría hacer en el futuro?
Como a todo músico alguna vez he pensado que me gustaría gozar y sufrir de la independencia alguna vez. Pero al analizarlo mejor veo que me gusta el objetivo de una compañía como Warner, que es acompañarme y respaldarme en mi carrera. Eso me ha permitido darme muchos lujos: desde grabar discos de rock, hasta discos más bien rebeldes como El Salomón que era una colección de 5 CDs y 103 canciones. ¡Creo que ha sido el disco más largo de la historia!
Y gracias en parte a ese respaldo también he podido hacer discos como Alta Suciedad y, ahora La Lengua popular, que me permiten una ambición modesta: la de traspasar fronteras. Me encantaría que este disco llegara a la mayor cantidad de gente posible.
Y si dejo que la ambición crezca, también me gustaría que el año entrante el disco esté nominado al Grammy... Y en el futuro seguir haciendo más música, siempre música... Para mí, para otros artistas. Que la música nunca pare en mi vida. Eso es lo que me encantaría hacer en el futuro y siempre
Resumen de Disco grafía: Aquí
Fuente.Billboard Latino
Resumen de Plan B
Cargando ultimas entradas...

Que suena esta semana
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)







3 Comments:
Me encanta Calamaro!!! Tengo todo su material. La lengua popular tiene otros dos temas re lindos Soy Tuyo y La otra mitad. La produccion de este tipo es inmensa!!! En Honestidad Brutal, recomiendo Al Abuelo, especial para melancolicos.
Hay muchos temas lindos, pero si sigo se van a aburrir...
Felicito a Plan B por este post (se dice asi no?)
Ta bueno Calamaro, pero el ultimo disco me parece que lo estan haciendo mierda, todo el dia por la radio, te pude. Pero como reza el slogan, siempre hay un plan B
oriental a vapor!
Post a Comment