Un nuevo estudio científico en Estados Unidos asegura que correr de manera frecuente puede desacelerar los efectos del envejecimiento en las personas adultas. Los corredores ancianos tienen la mitad de las probabilidades de morir por enfermedades como el cáncer cuando se los compara con aquellos que no corren. Obviamente por esto me la paso corriendo e intento convencer a CARLITOS que debe hacer lo mismo. Luego que en las últimas semanas, el Coronel que tenemos en casa me enviase a realizar "ejercicios forzados" en Bagdad, me he dedicado a investigar como sobrevivir en el intento.
Los Viejitos de COCON disfrutan de una vida más sana con menos limitaciones (nada de asados de tira, corderos con Malvec y sexo grupal), asegura la investigación realizada por el equipo de la Stanford University Medical Center. Según los expertos, los resultados -publicados en los Archivos de Medicina Interna de Estados Unidos- resaltan la importancia de que los adultos hagan ejercicio regularmente. .
El estudio supervisó a 500 corredores adultos durante más de 20 años, comparándolos con un grupo similar de no corredores. Todos ellos tenían alrededor de 50 años cuando comenzó el experimento.
Diecinueve años después, 34% de los no corredores habían fallecido y ya no podian correr (cuac), comparado con sólo un 15% de fallecidos entre los que sí hacían ejercicio. (¿a pesar de estar frios?)
Diferencias
Ambos grupos experimentaron dificultades y limitaciones físicas en el transcurso de sus vidas, pero para los corredores esas dificultades comenzaban mucho más tarde: un promedio de 16 años después.
Es más, las diferencias en el estado salud entre los dos grupos siguió ampliándose incluso cuando entraron en la novena década de sus vidas. Aparentemente, correr no sólo reduce la tasa de muertes relacionadas con el corazón y las arterias, sino también el ejercicio de correr es asociado con menos muertes por cáncer, enfermedades neurológicas, infecciones y otros desórdenes.
Además, no se encontró evidencia de que aquellas personas que corren son más propensas a sufrir artrosis o a necesitar una artroplastia (operación de la rodilla), algo que había sido una preocupación de los científicos. Mi caso es testigo en esto, ya que requiero rodilla, meniscos, cadera, y Lobotomía.
El profesor James Fries, el líder de la investigación, dijo: "El estudio promueve un mensaje a favor del ejercicio. Si uno debe elegir algo para hacer que la gente sea más sana a medida que envejece, sería el ejercicio aeróbico".
"Los beneficios que el ejercicio lleva a la salud son aún más importantes de lo que imaginábamos".
Tambien encontre interesante A Sudar la Gota Gorda y Bajar de Peso sin dieta.









0 Comments:
Post a Comment